Tejo de Santibañez de la Fuente, Sitio Histórico

Este mes le toca al texu de Santibanes (Santibañez de la Fuente, concejo de Aller), a uno de los jóvenes de los reconocidos como Sitio Histórico, y cuando llegamos al lugar nos encontramos con un tejo multicolor pues casi toda la copa estaba llena de hojas verdes, amarillas, tostadas … y el suelo lleno de hojas que el pie había ido soltando.

El Tixu de Santibanes es un tejo reconocido como Monumento Natural en el año 1995, decreto 78/95, que indica en su artículo 2

Se protege estrictamente el ejemplar y se delimita un ámbito de protección definido por la carretera local a Sanitbáñez de la Fuente y los siguientes elementos: la fachada principal de la iglesia parroquial, la fachada oriental del hórreo y la vivienda a la que está asociado.

y en el artículo 3 prohíbe una serie de actividades como la poda y la realización de «cualquier otra actuación que pueda comprometer en cualquier grado la vida del árbol, o que afecte a su porte o apariencia natural» Todo ello muy interesante pero que no parece cumplirse a la vista del ejemplar.

Las obras realizadas hace unos años (2012) parece que le están pasando factura, aunque siempre puede revertir la situación y que el tejo empiece a mejorar. En esta actuación de restauración del templo románico de San Juan de Riomiera la idea de colocar losetas en el suelo no es la mas adecuada.

Este pie, segun el Plan de Manejo del Tejo, no debiera tener nada bajo su copa en una proyección de dos veces la misma y aquí tenemos un camino de losetas, incumpliendo el art. 5.3.3 por no hablar de las podas enormes que ha sufrido, que serían de conservación. De momento solo nos queda esperar a ver como evoluciona.

Su aspecto es malo, la copa con muy poca hoja y casi toda de una gama cromática enorme, del amarillo al verde. Muchas agallas. Da pena verlo.

Espero que este Monumento Natural y Sitio Histórico resista las actuaciones realizadas en su entorno y podamos disfrutar de su presencia muchos años. En el Conceyu del Texu celebrado en 2010 estaba mucho mejor que ahora; de poco sirvieron las peticiones allí realizadas a la vista del estado actual, entre las que destaco:

1º Que el proyecto contemple desde el principio todas las medidas preventivas para preservar el árbol, tal como corresponde y se contempla tanto en el Plan de manejo del Tejo como en el propio decreto por el que se declaró Monumento Natural.

2º Esperamos que tanto durante el proyecto como durante la ejecución del mismo, se cuente con el asesoramiento y seguimiento oportuno por parte de profesionales especializados en las gestión de arbolado monumental.

 

Deja un comentario