Encontrar un bosque de tejos no es frecuente, la singularidad de esta especie hace que resulte difícil hallar ejemplares formando bosque, de ahí la gran noticia que supone el hallazgo de la Tejeda de La Mata.
La labor realizada por los técnicos del consistorio de Campoo de Yuso es de agradecer pues los trabajos están encaminados a conseguir la regeneración de la tejeda.
Nos gustan especialmente, por lo que tiene de contraste con la Administración del Principado encargada de la gestión de la Tejeda del Sueve, las declaraciones del técnico municipal ya que reconocer que el monte está dañado es el primer paso para recuperarlo:
En montes tan dañados como los actuales, muchos pequeños tejos, según el técnico municipal, Miguel Ángel Toca, “son recomidos por la fauna silvestre y reses domésticas hasta matarlos o no logran prosperar por la densificación y exceso de sombra de los hayedos”.
Esto es lo que está sucediendo con la Tejeda del Sueve, pero aquí nada pasa, somos una región dormida medioambientalmente hablando.
Felicitamos a todos los que colaboran en este trabajo, a la corporación por la sensibilidad hacia el tema, a los técnicos por la profesionalidad aportada y a los vecinos por su colaboración, como se recoge en la noticia:
Muchos vecinos, ganaderos y presidentes de juntas vecinales están indicando al Ayuntamiento el lugar de los montes donde se localizan estos vestigios, restos de bosques de tiempos pasados.
La foto es de uno de los muchos tejos ramoneados en la Tejeda del Sueve.
